¿Cuál es la diferencia entre yoga y pilates?
Aunque a veces hay similitudes en cuanto al énfasis que se pone en trabajar la postura corporal y la musculatura, la diferencia entre yoga y pilates es muy marcada.
Mientras que el foco del yoga está en la respiración, los estados meditativos y cómo podemos aprovechar el peso del cuerpo, el pilates es una práctica más física que mística donde usamos máquinas para completar ciertos tipos de entrenamiento.
Eso sí, ambos ofrecen beneficios extraordinarios y es por eso que, para elegir uno, lo primero es tener claro en qué se diferencian.
¿Cuál es la diferencia entre yoga y pilates?
En términos generales, lo que más distingue al yoga del pilates es la connotación espiritual que hay detrás del yoga.
Hay que recordar que esta práctica surgió hace miles de años para ejercitar la respiración y desarrollar la paz mental. En cambio, el pilates es más reciente (siglo XX) y fue pensado como una técnica para mejorar la postura, ayudar en la rehabilitación y como entrenamiento muscular.
Por eso, quienes se preguntan para qué sirve el yoga necesitan saber que se trata de una práctica holística donde, a través de los movimientos y la respiración, también podemos trabajar la ansiedad o la depresión.
Si bien se pueden conseguir estos beneficios a través de los ejercicios pilates, es un camino distinto donde se pone más énfasis en la tonificación y el fortalecimiento del cuerpo.
Otras diferencias importantes entre el yoga y el pilates son:
En yoga…
- - Trabajamos solo con el peso del cuerpo, aunque a veces se utilizan correas, bloques y almohadillas (aparte del mat o esterilla).
- - Basamos los ejercicios en formas y técnicas de respiración variadas. Por eso, entre los beneficios del yoga está la disminución del estrés.
- - La mayoría de posturas en Yoga son estáticas, con una mayor duración y una transición más lenta en comparación con los ejercicios pilates.
- - Las posturas se forman desde las manos, los pies, los brazos y las piernas.
En pilates…
- - Usamos máquinas y accesorios, como bandas, pelotas de rítmica, discos giratorios y pesas.
- - Los ejercicios suelen tener una intensidad mayor.
- - La respiración debe ser siempre controlada y llevando el abdomen hacia adentro y arriba (intercostal).
- - El origen de las posturas es el powerhouse, es decir, la zona que va desde la parte inferior de las costillas hasta la línea de la cadera, incluyendo los músculos abdominales, los músculos lumbares, el suelo pélvico, los músculos alrededor de las caderas y los glúteos.
¿Quién puede practicar yoga y pilates?
Uno de los beneficios del yoga es que la intensidad de los ejercicios permite que prácticamente cualquier persona se inicie en esta disciplina.
No es que no haya tipos de entrenamiento de alta exigencia en el yoga, pero, por lo general, se considera una práctica segura para personas sanas siempre que se realice bajo la orientación de un instructor.
En cuanto al pilates, los métodos pueden parecer intimidantes al principio, pero podemos comenzar con clases para principiantes donde la intensidad del entrenamiento es menor. Si somos de la tercera edad, llevamos mucho tiempo sin hacer ejercicio o tenemos algún problema de salud, entonces es mejor consultar primero con el médico.
Ahora que sabemos para qué sirve el yoga y pilates, además de cómo se diferencian, ¿por qué no elegir uno y comenzar a trabajar en nuestro cuerpo–mente? EnergyConnect es una plataforma de clases online donde podemos encontrar instructores capacitados y lecciones completas en distintos niveles de dificultad, desde principiante hasta avanzado.
¡No hay mejor momento para ponerse en forma! Entrena desde tu casa o donde quieras, sin excusas.